Consejo en terreno

Latinoamérica une fuerzas por una acuicultura sostenible: Consejo del Salmón lidera debate estratégico en ALAS

Lugar de Actividad:
Online
Fecha Actividad:
Lunes 1 de Septiembre de 2025

El encuentro online fue organizado por Jorge Pizarro, asesor estratégico del Consejo del Salmón. Entre los asistentes estuvieron distintos gremios acuícolas de Chile, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.

Representantes de las distintas organizaciones que son miembros del Acuerdo Latinoamericano por la Acuicultura Sostenible (ALAS), se reunieron con el objetivo de delinear un marco estratégico y narrativo que defina el posicionamiento de la agrupación y proyecte su trabajo durante los próximos meses.

El encuentro online se realizó el viernes 29 de agosto en formato digital y fue organizado por Jorge Pizarro, asesor estratégico del Consejo del Salmón. Entre los asistentes estuvieron distintos gremios acuícolas de Chile, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, entre ellos, Tulio Merino Regalado, Gerente General de la Sociedad Nacional de Acuicultura de Perú; Yahira Piedrahita, Directora Ejecutiva de la Cámara Nacional de Acuacultura; Francisco Medeiros, Presidente de la Asociación Brasileña de Piscicultura Peixe BR; y Carolina Piza, Coordinadora técnica de Federación Colombiana de Acuicultores (FEDEACUA).

Principales temas

Los participantes reflexionaron sobre los desafíos de la acuicultura en el marco de la economía oceánica y analizaron la proyección de la industria a partir de datos del estudio The Ocean Economy to 2050 – OECD, según el cual, si se considerara como un país, la economía oceánica habría sido la quinta economía más grande del mundo en 2019; y además, entre 1995 y 2020, contribuyó con entre el 3% y el 4% del valor agregado bruto (VAB) mundial y empleó hasta 133 millones de personas.

También se debatió sobre las oportunidades de Latinoamérica en este contexto, el rol de ALAS y el margen de crecimiento que tiene la industria incorporando las ventajas comparativas locales.
De esta manera, el Acuerdo Latinoamericano por la Acuicultura Sostenible (ALAS), firmado en agosto de 2024 a bordo del buque “Escuela Esmeralda”, sigue consolidándose como una iniciativa fundamental para el desarrollo sostenible de la acuicultura en Latinoamérica.