El gremio salmonicultor concretó una inédita agenda de dos días en Australia para fortalecer la inserción del salmón chileno en uno de los mercados con mayor consumo per cápita del mundo. La visita combinó encuentros con retail, importadores y autoridades, reforzando el trabajo público-privado en comercio internacional y sostenibilidad.
Pablo Barahona, Director Internacional del Consejo del Salmón, acompañado por Juan Pablo Julio, Director de ProChile en Australia, visitó los principales supermercados del país: Woolworths, Coles y ALDI, que concentran alrededor del 70% del mercado alimentario australiano. El objetivo fue conocer de primera mano la oferta actual de salmón en Australia, identificar las tendencias de consumo en este mercado. Entre los productos más destacados se encontraron en formato frescos, ahumados, categorías que reflejan el dinamismo de Australia en alimentos saludables y de alta calidad.
Inédita reunión con los principales importadores de productos de mar de Australia
Asimismo, en una gala Buque Escuela Esmeralda fue sede de un inédito encuentro entre el Consejo del Salmón y los principales importadores australianos de productos del mar: Bidfood Australia, Pacific West Food, Manettas Seafood, Markwell Foods, Better Choice, Max Foods y Aquarius Lawyers.
La reunión, encabezada por Pablo Barahona, director de comercio internacional del gremio contó con el apoyo de Juan Pablo Julio (ProChile Australia), la presencia de la Embajadora de Chile en Australia, Beatriz de la Fuente, y la colaboración del Capitán de Navío Andrés Gallegos, Comandante del buque.
Durante la presentación, Barahona presentó a las empresas socias del Consejo del Salmón y expuso los logros internacionales impulsados por la asociación gremial en el marco de su compromiso con el crecimiento de Chile como el segundo productor mundial de salmón en el mundo. También puso énfasis en los pilares de la salmonicultura sostenible en Chile: producción responsable, bienestar animal, iniciativas con comunidades y nuevas oportunidades laborales.
Crecimiento de las exportaciones de salmón chileno a Australia
Australia ya comienza a recibir volúmenes significativos de salmón chileno. En 2024 se enviaron solo muestras, mientras que en 2025 ya se han exportado 163 toneladas, principalmente como producto fresco por vía aérea.
Cabe destacar que tras una eficiente logística competitiva, el salmón chileno llega a Australia en tres días, el mismo tiempo que tarda el salmón local en trasladarse desde Tasmania a Sídney por camión. Esto es posible a la relación entre Sernapesca y el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia, que ha permitido implementar la certificación electrónica para exportaciones de salmón, reconocimiento altamente valorado por importadores australianos.
Como Consejo del Salmón agradecemos a Prochile Australia y a todo su equipo por el apoyo y compromiso por fortalecer importantes relaciones comerciales durante esta visita.