
Santiago de Chile

Lunes 28 de julio de 2025
A un año de la entrada en vigencia de la Ley Karin, Fundación ChileMujeres y Asociación Chilena de Seguridad (Achs) presentaron una nueva guía y capacitación para prevenir el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo. En ese contexto, Loreto Seguel, presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón, participó en el lanzamiento de esta relevante herramienta, reafirmando el compromiso del gremio con espacios laborales seguros, inclusivos y respetuosos.
En el evento estuvieron Francisca Jünemann, presidenta de ChileMujeres y Juan Luis Moreno, gerente general de la ACHS, participaron destacados líderes del sector público y privado: Gina Ocqueteau, presidenta de SQM; Pablo Vidal, gerente general de Sustenta+, además de autoridades tales como el Subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, el Subsecretario de Prevención Social, Claudio Reyes, el director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno y la presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), María Teresa Vial.
Pilares de la guía
Es así como uno de los principales aspectos de la Ley Karin, y reflejado en la guía, es la exigencia de incorporar la perspectiva de género en todo el proceso: desde la identificación de riesgos hasta la ejecución de medidas de resguardo. Por ejemplo, se debe evitar imponer teletrabajo a una denunciante como única solución si ella prefiere mantener su presencialidad.
Desde 2024 nos adherimos a esta iniciativa y como Consejo del Salmón seguiremos promoviendo este tipo de instancias en la salmonicultura, junto a un compromiso gremial con la prevención, el buen trato y la creación de espacios laborales más seguros e inclusivos.
La guía se encuentra disponible en el sitio web de ChileMujeres