Consejo en terreno

Consejo del Salmón, OIT, OCDE y ACNUDH realizan tercer taller formativo sobre derechos humanos y debida diligencia

Lugar de Actividad:
Online
Fecha Actividad:
Jueves 26 de junio de 2025

El jueves 26 de junio se llevó a cabo el tercer taller del ciclo formativo impulsado por el Consejo del Salmón en conjunto con organismos internacionales n la promoción de estándares globales: la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Con el objetivo de fortalecer capacidades en derechos humanos y debida diligencia empresarial, la sesión se centró en aspectos normativos y operativos, ofreciendo un espacio para el intercambio de experiencias, herramientas prácticas y reflexiones sobre la implementación de políticas responsables en las empresas.

En el cierre de la jornada, la presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón, Loreto Seguel, subrayó la importancia de esta colaboración con organismos internacionales, destacando que “el trabajo conjunto con la OIT y la positiva articulación con las empresas socias”. Asimismo, relevó la articulación con sectores como la agricultura, lo que “permite promover mayores niveles de encadenamiento productivo con enfoque en sostenibilidad y derechos humanos”.

Además que “Como gremio salmonicultor esta es una preocupación transformada en acción, reafirmando el compromiso de seguir profundizando en estas temáticas prioritarias. Con esta sesión se dio término al ciclo de talleres del primer semestre de 2025, reafirmando el compromiso sectorial con una conducta empresarial responsable”.

Próximos pasos

Durante el segundo semestre de 2025 se continuará con nuevas instancias de trabajo, incluyendo procesos de levantamiento de información, acompañamiento técnico y definición de medidas específicas que contribuyan al fortalecimiento de una cultura empresarial comprometida con los derechos fundamentales.