El Consejo del Salmón participó en el seminario “Inocuidad como Pilar Estratégico para la Comercialización del Salmón en EE.UU.”, organizado por Mérieux NutriSciences, instancia que reunió a expertos de Chile y Estados Unidos para analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en uno de sus mercados más relevantes. Uno de los puntos que destacó el gremio fue la inocuidad del salmón chileno y su potencial como proteína del futuro.
En representación del gremio, Pablo Barahona, Director de Comercio Internacional del Consejo del Salmón, destacó la importancia de la inocuidad como un pilar estratégico para seguir fortaleciendo la posición de Chile como potencia acuícola a nivel mundial.
“Estados Unidos concentra cerca del 30% del volumen y el 40% del valor de las exportaciones de salmón chileno. Es un mercado altamente exigente, donde la calidad, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria son determinantes para mantener nuestra competitividad”, explicó Barahona durante su exposición.
El seminario permitió abordar temas clave como las regulaciones sanitarias, la colaboración público–privada y la necesidad de robustecer los estándares de control para continuar generando confianza en los consumidores internacionales.
La participación del Consejo del Salmón reafirma su compromiso con la inocuidad, la sostenibilidad y la cooperación internacional, e impulsa el trabajo conjunto para seguir cautivando al mercado estadounidense, un destino estratégico que no solo impulsa las exportaciones, sino que también genera miles de empleos y dinamiza un ecosistema productivo en el sur austral de Chile.